Técnica de salto de longitud

En esta entrada aprenderemos a realizar correctamente un salto de longitud. Todos los saltos se dividirán en 4 fases:

1.La carrera: Será de unos 40m incluyendo la batida. La línea de salto estará entre 1 y 3 metros del área de caída o foso, que es un banco rectangular (3x10m) de arena.

2. La batida: Serán los 3 pasos previos al salto.

3. El vuelo: Existen diferentes formas de afrontar la fase de vuelo:

  • Salto natural (Sail): La pierna libre en el aire se acerca a la de batida preparando la caída.

Captura de pantalla (142)

  • Extensión (Hook): Se busca la suspensión en el aire con el cuerpo extendido para finalizar realizando una flexión de cadera preparando la caída.

Captura de pantalla (141)

  • Dos y medio y tres y medio (Hitch-kick): Se realiza una tijera simple o doble para progresar en el aire.

Captura de pantalla (140).png

4. La caída: La parte a tener en cuenta en la marca será la parte más retrasada del cuerpo.

Aquí os dejo un vídeo mío realizando el salto de longitud: https://youtu.be/VZWmezk9SNk

Casals,Cristina. “Los saltos”. Fundamentos de los Deportes Individuales I.Universidad de Cádiz. 30/05/18.